domingo, 29 de junio de 2025

Quién


¿Quién tiene la razón?

Para nada ni nadie combates.___

¿De qué sirven?___


En sabia palabras de un sabio
se cuenta que___ 
un grupo de discípulos fueron a ver a su

___ Maestro: Zen 

con un vaso de agua ___

¿El dilema era saber si medio lleno o vacío estaba¿?...

___(ambas opiniones; mucho más que

 enfrentadas)

En la serenidad del anciano ___
mirada de comprender ___
en sus ojos; llamaradas de fuego
después de un momento de [Silencio] ___
todos expectantes; 
en espera de quién tenía o no la razón ___


El Maestro;
en un pronto cogió su bastón...
con la Fuerza y Velocidad de un Rayo 
golpeo el vaso haciéndolo; pedazos.) ___


La respuesta fue:

(con una dulce sonrisa),

___ "¿A qué vaso os réferi"?...


Un nuevo horizonte para calma del alma!...


Tantas batallas...
guerrer@s de sombras ___
de querer tener razones...ya basta.


Pudimos y vamos a ser;
gracias a la interconexión de los un@s 
con ___ por ___ los otr@s!...

La Colaboración es Fundamental...!

El entendimiento 
nos haces Grandes a Tod@s!...

Un Mundo Sano y Unido!

Uniendo Las Mejores Intenciones!☆☆☆☆☆

Es la Salud de este Planeta!...

y de quienes lo habitamos!...




 Enrique

viernes, 27 de junio de 2025

Cuento de la Lechera...




Jean de La Fontaine 


(Château-Thierry, Aisne
bautizado el 8 de julio de 1621-París 
13 de abril de 1695, Paris) 
fue un fabulista francés...


Miembro 

De la Real Academia de las Letras de Francia...

Estudió los Clásicos de tiempos atrás...
sus contemporáneos ___

En París

frecuentó un círculo de jóvenes poetas: 


___ Los Caballeros de la Mesa Redonda...


¿Qué geometria 
hay en el cielo
que no sea redonda?

donde conoció a Pellisson...
François Charpentie

Tallemant des Réaux 

y Antoine de Rambouillet de La Sablière...
que se casaría 
con el futuro mecenas del poeta...


Margarita de la Sablière.

1649...título de
ABOGADO:
En París...


No pocas veces en dificultades económicas 
aún siendo: 
___ Un ilustre...


¿Qué me dices?

Siiiii

Aprendio Leyes 
escribió
Letras cuentos fabulas...
poemas;

Escribir ___ Intensamente...


Hoy;

Referencia Mundial

¿Algo difícil puedo preguntar?

Si...


¿Saber quién es realmente el autor de un libro...
en aquellas épocas
en todas...
hay un algo misterioso...??


Si 

___ Verdad 


Si....

Las mentes de muchos escritores 
se conectan 
siendo de diferentes países 
sin saberlo;
les vienen mismas historias...
inspiraciones...


Cada cual;
le pone puntos comas letras ___

Como una costurera 
la misma tela;
una u otra función ___

¿De más o de menos...
con solo cambiar unos botones¿?...


Relatos cortos: 
transmitiendo lecciones de 
¤ Morales ¤...!!!...♡♡♡


Cuan bueno;
Indicar lo Moral

____ Verdad!

Cuantas faltas hacen!

____ VERDAD!

Cuento de la lechera:

“Érase una vez 

/Espere espere ___ 

¿por que era solo una vez? 


¿Solo una?

Pues eso digo; yo

Una joven lechera 
llevaba un cubo de leche 
en la cabeza...
camino al mercado 
para venderla ___


Durante el camino ___
la soñadora joven;

Espere espere...

Los cuentos de quiénes 
¿niñas o niños?


¿Usted que piensa?
iba imaginando...
lo que podría lograr...
conseguir con la leche...


Pensó que en primer 
lugar
Con el dinero de la venta...
compraría un canasto de huevos...
los cuales 
una vez eclosionaran 
le permitiría montar 
una pequeña granja de pollos...


Una vez estos crecieran
podría venderlos...
o que le daría dinero...
comprarse un lechón...


Espere espere ___

¿Lechón; qué es?

Es un cerdo 
de menos un año 
que aún se alimento de leche...

(Ya)

Una vez este creciera 
la venta del animal bastaría 
para comprarse una ternera...
con la leche 
de la cual seguiría 
obteniendo beneficios...


A su vez podría tener terneros...


Sin embargo...
mientras iba pensando
todas estas cosas 
la joven tropezó ___

Espere espere ___

Tropezar; es Palabra de:

[Leyes-Sagradas]...


Es El Pecado:
Del latín:
 
"peccatum"

¿Dónde vas con tanta prisa?

¿No te fijas?

___ Escrito en Todos los Idiomas...


Un tropezar el (Pie):

¿Quién en pie; sigue?...


Si

Sigue:
lo que provocó 
que el cántaro 
cayera al suelo
se rompiera ___
 
Con él...
sus expectativas 
hacia lo que podría 
haber hecho con ella.”___

Este cuento...
que cuenta con versiones:

De Esopo y La Fontaine 
(siendo este último el que hemos reflejado)...
nos enseña la necesidad 
de vivir 
en el presente...
a pesar de que soñar 
es necesario también 
debemos tener 
en cuenta que ello no basta 
para lograr propósitos ___

Espere espere ___ 

Niños niñas;
veni veni veni.......
van echar dibujos animados 
en la tele


Siiiiíii...

¡!!Que Guayyy!!!

Poneros cascos chalecos antibalas...
botas pistolas rifles espadas___


Ya???

Siiii....

Dios mío;
¿dibujos animados???...


Que susto...

"se están matando" 

eso le dan a l@s chiquil@s???


___ Ahora que lo pienso...

¿Cuánto vale un litro de leche?

___ ¿Lo sabes?


¿Se sabe; lo que la Vaca;
come y bebe?


Averigua; 
tú sabes...!!!...


No hay mayor desgracia 
que comer del sufrimiento de otros...
es apuesta por un después...
pasar hambre...


Buenas leches...o veganos
Animales sin sacrificios...!
Atenderlos; como se debe...!


Cuento de la lechera
Inicialmente...
pequeña historia
avisa de tener cuidado 
con que la ambición 
no nos haga perder el sentido ___


Así mismo...
en algunas adaptaciones 
se incluye también un diálogo 
posterior entre 
la lechera y su madre...
quien le cuenta...
que gracias a tener perspectivas:

(Son más que necesaria;!!!...

Siiiii 


___ VERDAD)

parecidas; pudo lograr
montar una granja: 
en este caso es una reflexión 
de que necesitamos soñar...
ambicionar...
con cuidando 
lo que hacemos para llegar 
a cumplir los objetivos___

Además 
de no rendirse ante el primer tropiezo u obstáculo...

Basta un cuento; 
para cambiar 
a bien toda una Vida...!


_ __ VEGETARIANO!!!...


SI !!!!!!!!....


☆El Valor...
☆La Sabiduría...
☆El Buen Juicio!...
☆Firmeza!...
☆Constancia!...
☆Buen Rumbo...!!!...
Espiritualidad...!

___ ☆Servir a Dios!...

___ ☆y al Prójimo!...


Enrique






lunes, 23 de junio de 2025

BOMBILLA...




BOMBILLA...


El invento de la bombilla 
se atribuye generalmente a 

Thomas Alva Edison


Cuanta inteligencia;

___ VERDAD


presentó el 21 de octubre de 1879 
una lámpara práctica...
que lució durante 48 horas 
seguidas sin ningún tipo de interrupción


Se hizo el milagro...


Las bombillas incandescentes 

alumbraron en el siglo XX. 

Sin duda...

Uno de los avances más importantes de la historia.

la invención 

tiene una extensa lista de aportaciones...

¿cuales?

Los historiadores:

Robert Friedel y Paul Israel

han llegado a contabilizar 

hasta 22 inventores 

de lámparas incandescentes...

?¿¿ 22 ¿¿¿

SIIIIIISIIII

Versión de Edison;

Fue capaz de superar 

a las demás...

Edison...

cuyo mérito no discute nadie...

Un Emprendedor...

Un Empresario...


Cuantas faltas hacen!

___ Verdad!

Los Emprendedores...

___ CREAN PUESTOS DE TRABAJO!

SIIIIIIIÍIII 

Edison creaba...

mejoraba lo que hacían otros

sobre todo...

ponía en el mercado 

magistralmente productos revolucionarios...

Cada invento bueno;

Paso de Gigante de la Humanidad..!.

Estuvimos en tiempos de prehistoria...

allí; 

tras millones de años...

Salir de la cueva;


¿Un Dinosaurio con hambre?¿?

siiiii...

que sustoooo...


Todo lo anterior 

mencionar que la primera 

bombilla de filamento de carbono l

la creó el físico...

químico e inventor: 

Joseph Swan en febrero de 1879...

___ Unos; inventan algo...!

___ Otros; los mejoran...!

Así es...

Claro que siiiii....

fue el primero en suministrarlas 

para un uso comercial...

en concreto para iluminar 

el Hotel Savoy de Londres en 1881...

(YA) hay Luz en el Hotel?

siiiiii....

___ reserva...

(donde prefieras...)

Antes de la iluminación eléctrica

___ La oscuridad 

como parte de la cultura...

Antes de la invención de la bombilla eléctrica...

la oscuridad 

era elemento ___ Omnipresente ___ 

en la vida humana... 

Ni para Reyes Ni Lacayos 

___ NADIE

Así fue...

Durante Siglos...

Las comunidades 

DEPENDIAN 

de la___ LUZ___del día 

para realizar sus actividades... 

¿Cómo lo hacían?¿?

Pues; con velas

lámparas de aceites: XXXXXX 

:De Oliva.

:De Coco...

:Lanolina...

¿?proviene de la grasa de las ovejas)

(Entre: OTROS...)

Estos aceites; eran preferidos... 

por tener un punto de inflamación... 

adecuado...

duraban más tiempo...

para iluminar la noche...

La Oscuridad: 

marcaba el final de la jornada...

sino que también...

formaba parte de la cultura...

impregnando mitos...

leyendas...

temores ancestrales...

¿De niños recuerdas?

la amenaza ;

si no te portas bien;

al cuarto oscuro...

nooooo...

perdón perdón...............


La llegada de la ___ iluminación Eléctrica ___

alteró profundamente esta relación


permitiendo que las ciudades

los hogares 

permanecieran activos 

incluso después de la puesta de sol...

El Fuego;

primera herramienta ...

que los humanos...

utilizaron para combatir la oscuridad...

proporcionando calor

luz en la noche...


Sin embargo,

el fuego también representaba un peligro constante

su luz era tenue

limitada...


Podía;

puede...

hacer arder 

casa 

campo 

lo que fuera...


___ Niños;Niñas;

 no acercaros al fuego;

que os queman...


___ Mujeres tengan cuidados; 

con su ropas; en un rato...

(huelen a churrascos...)


Entre el 2 y 6 de septiembre 

de 1666 Londres 

fue quemado 

el incendio 

empezó en una panadería en Pudding Lane

13200 casas 

iglesias 

edificios importantes...

devastados...

La mayoría de madera...

¿de madera¿?

siiiiii...

Hombre cuidado; 

con el afilar aceros;

saltan chipas...

Con el tiempo...

el alumbrado de gas mejoró la situación...

pero no fue hasta 

la aparición de la bombilla eléctrica...

que se logró 

una iluminación 

verdaderamente eficiente...

segura... 

¿(Ya) podemos pasear de noche¿?

siiiii...

Esta transición 

no solo cambió la forma 

en que las personas vivían...

trabajaban...

también transformó el paisaje urbano...

con calles...


___ Se invento la vida nocturna:


La Vida Nocturna.

pues claro que siiiii...

Y ahora

ILUMINACIÓN

La iluminación de Menlo Park 

San Mateo...


___ (Un nombre de Santo)


?¿?


SIIIIII...

California...

(Estados unidos)...

Lo impensable...

MAGIA!!!...
☆☆☆☆☆


___ ¿Qué haría; San MATEO?


¿Con el recibo de la LUZ...?

___ ¿LUZ PARA QUIÉN NO?



Menlo Park...

El lugar donde Edison; 
estableció 
Su Laboratorio de Investigación...

En la Nochevieja de 1879...

Este evento 

triunfo técnico...
consolidando su reputación 
uno de los inventores 
más destacados de su tiempo...

Eléctrica...
por tanto...
se convirtió en un símbolo 
de modernidad
progreso...
cambiando 
para siempre la forma
en que las personas vivían...
trabajaban... 

Ahora me acorde:

___ Rosario!!!

¿me escuchas?...


___ Siiii

___ Dime...

Por favor;
estoy  en la Carpintería 
aparta mi comida para más después...
tengo que terminar una mesa
y sillas 
vienen a recogerlas...

___ Claro que siiii...

___ No te preocupes...

Hijo!!!

Nicolás; ¿me escuchas?

___ Siiiii...
Padre; que quieres... 
por favor; tráeme la Lijadora...


___Aqui la tienes...

___ ¿Me escuchas; Hijo?


Dime:

¿Estas aprendiendo bien el Oficio?

___ 

Claro que Siiiiii....



Toma este dinero; 

vete a la Electrica 

nos faltan 2 bombillas...

para ver mejor 

la máquina de cortar....






Recuerda esto; Hijo...

si te despista...

te distraes en esa cortadora...
o no ves bien 
manco de quedas; 
en un segundo:

(YA) lo Aprendi...!!!...

Siiiii...

Padre;

gracias gracias gracias 

Voy a la compra...!!!...


___ Queremos; Luz...

___ Queremos; Luz

___ Queremos; LUZ!!!...



Por favor; 

Delen al interruptor...

Esto es un Interruptor de Distracciones...


___ APENA LO ACCIONES; LUZ TIENES!!!...



MEDITACIÓN:







Enrique 




 

jueves, 19 de junio de 2025

VOLAR

 


Volar



Sueño del ser humano
desde la noche de los tiempos ___

¡Poder surcar el espacio...
pasear por el cielo!___ 

Después de haber experimentado:
el nadar...
arrastrarse...
el caminar...
la evolución de la especie
por fin
inventó aparatos para elevarse! ___

"Leonardo da Vinci"

"Genio Renacentista"...

En su audaz y perspicaz capacidad de observar...
dibujó siglos antes 
de que fuera posible 
a seres humanos volando...
con alas igual a las aves...
hélices en espirales!___

¡Libres de gravedad terrestre...
respirar el sabor del infinito firmamento!___

¡En el envés de las nubes
descubrir la grandeza de las alturas!___

¡Dejar el verde tierra...
bañarnos en azul celeste...
en sumisa voluntad a lo perenne
entrar a la catedral de las estrellas…
comulgar con ellas!___

¡Al Sol!
Rey de Astros!
rendir ofrendas 
en suspensión de desapego 
en lo hondo de la bóveda del alma!___

¡Lo sutil del espíritu
dando cuentas a nadie…
se da cuenta de quien 
es:
en luz de día...
tarde...
anochecer!___


¡Uno…Una...
extendiendo las alas 
saliendo del laberinto 
de espejos borrosos y grotescos!___


Dirección de lo más bello
vaso cristalino de un 
divisamos el amor
que a lo supremo se rinde! ___

¡Cantemos a la vida!
a la muerte...
al silencio y al olvido de lo mal vivido!___

¡Aguas de lágrimas felices
dormidas...despiertan...
encendida la alborada 
un@ y el cielo
amante y amada!___

***



Poema de:

Pablo Neruda


Premio Nobel de Literatura 1971





El alto vuelo sigo
con mis manos:
honor del cielo, el pájaro
atraviesa
la transparencia, sin manchar el día.

Cruza el oeste palpitando y sube
por cada grada hasta el desnudo azul
todo el cielo es su torre
y limpia el mundo con su movimiento.

Aunque el ave violenta
busque sangre en la rosa del espacio
aquí está su estructura:
flecha y flor es el pájaro en su vuelo
y en la luz se reúnen
sus alas con el aire y la pureza.

¡Oh plumas destinadas
no al árbol, ni a la hierba, ni al
combate,
ni a la atroz superficie,
ni al taller sudoroso,
sino a la dirección y a la conquista
de un fruto transparente!

El baile de la altura
con los trajes nevados
de la gaviota, del petrel, celebro,
como si yo estuviera
perpetuamente entre los invitados:
tomo parte
en la velocidad y en el reposo,
en la pausa y la prisa de la nieve.

Y lo que vuela en mí se manifiesta
en la ecuación errante de sus alas.

¡Oh viento junto al férreo
vuelo del cóndor negro, por la bruma!

Silbante viento que traspuso el héroe
y su degolladora cimitarra:
tú guardas el contacto
del duro vuelo como una armadura
y en el cielo repites su amenaza
hasta que todo vuelve a ser azul.

Vuelo de la saeta
que es la misión de cada golondrina,
vuelo del ruiseñor con su sonata
y de la cacatúa y su atavío!

Vuelan en un cristal los colibríes
conmoviendo esmeraldas encendidas
y la perdiz sacude
el alma verde
de la menta volando en el rocío.

Yo que aprendía volar, con cada vuelo
de profesores puros
en el bosque, en el mar, en las
quebradas,
de espaldas en la arena
o en los sueños.
me quedé aquí, amarrado
a las raíces,
a la madre magnética, a la tierra,
mintiéndome a mí mismo
y volando
solo dentro de mí,
solo y a oscuras.

Muere la planta y otra vez se entierra,
vuelven los pies del hombre al
territorio,
sólo las alas huyen de la muerte.

El mundo es una esfera de cristal,
el hombre anda perdido si no vuela
no puede comprender la transparencia.

Por eso yo profeso
la claridad que nunca se detuvo
y aprendí de las aves
la sedienta esperanza,
la certidumbre y la verdad del vuelo.

P.N.


 Enrique...